CONSTELACIONES ANDINAS, LUZ DE LAS PLÉYADES
Somos Uno con nuestros Ancestros
CONSTELACIONES ANDINAS: Bert Hellinger en su convivencia con los Zulúes en su juventud descubre una forma ancestral de sanación mediante la conciliación de los antepasados en sus experiencias traumáticas donde sufrieron, fueron excluidos, asesinados, etc. Gracias a él hoy tenemos esta experiencia “occidental” de vivir el chamanismo que en cada constelación devela las infinitas posibilidades del sistema y nosotros "somos” el sistema.
"Las Constelaciones Familiares y el chamanismo comparten un territorio común, como lo son los distintos planos de conciencia y la recuperación del alma. La recuperación del alma es la tarea chamánica central.”
Las Constelaciones Andinas o Intervenciones Energéticas de Las Pléyades es un valioso instrumento para RecuperarNos. Lo hacemos invocando a los poderes que pueden contribuir a la curación, con plegarias y ofrendas colocadas en el altar: "Un altar une ambos mundos, el visible y el invisible; y personifica el poder curativo invocado".
No existe “símbolo” aquí, no hay separación entre objeto y sujeto. Durante un ritual, “el altar se convierte en espíritu. "Los sonidos, la sonaja, el humo, el fuego y las piedras contribuyen a que como hijos del Sol abordemos el movimiento de la constelación incluyendo y sumando desde nuestras sagradas creencias, las que nutren a nuestro linaje del Cielo y de la Tierra.
El trabajo energético de Constelaciones andinas o intervención energética con la Luz de las Pléyades, nos asiste en la iluminación de situaciones y/o asuntos para restaurar la memoria original en el punto que ocupamos en el entramado, en el tejido de la vida. Recuperamos nuestra luz, Recordamos nuestra Luz, Restauramos el poder de nuestra propia Luz. Nos vemos.
Constelaciones con Iluminación de las Pléyades. Conocimientos Ancestrales de los Andes, dirigidos hacia la propia experiencia de la sabiduría y completud de la vida cotidiana por ley natural. Un viaje hacia fuera y hacia adentro para evolucionar Uno y su Comunidad, los ritos e intervenciones energéticas que reconectan con el inicio. Las piedras que se utilizan para constelar, conectan con los meses del año, con Inti y con la Pachamama, con los siete rayos de la hermandad blanca, las notas musicales, el arco íris, con Amaraka: Tierra de los siete, de los Inmortales (América).
Transformamos el asunto que trae el consultante en fuerza, incluiremos lo que fue excluido. Para conservar la armonía del espacio interior Wasi Kausak. Haremos un mapa de entrada y un mapa de salida que incluye trabajo a realizar durante 21 días, en que la energía se estará moviendo dentro, fuera y alrededor en todas las vidas, todas las dimensiones y todos los planetas que haya habitado el individuo. Luego de los 21 días se cierra la Constelación con un nuevo encuentro y un nuevo acomodamiento energético y, de ser necesario se abre una nueva constelación. En los 21 días de movilización energética si el consultante está muy afectado se producirán dos encuentros (cada 7 días) extra para iluminar los centros energéticos que están afectados. Por lo tanto, la duración del proceso y la cantidad de encuentros que conlleva depende del consultante y su asunto a trabajar y de la intensidad conque el mismo está afectando su vida y su libertad de ser feliz.
La sesión tiene una duración de 2 a 3 hs. Las iluminaciones y encuentro de cierre una hora o una hora y cuarto aproximadamente.
¿Sentís resonancia con la práctica de Constelaciones Andinas? ¿Deseas mover la energía sobre algún asunto o tema que sentís transformar, transmutar? Te invito a que me escribas y juntos movamos en Espacio Sagrado, con el linaje, con las Pléyades, la Pachamama, Inti, aquéllo que deseas transformar en tu vida.
Somos Uno en el Gran entramado de La Vida, Kawsay.
¡¡¡Aho Mitakuye Oyasin!!!
